Departamento de Orientación

La orientación educativa en el centro es realizada por los profesores, con el apoyo especializado de las maestras de pedagogía terapéutica y los orientadores. Las actuaciones del Departamento de orientación no consisten en la realización de diagnósticos ni intervenciones terapéuticas individuales, desde un enfoque clínico.

 

Es un departamento cuya principal función es acompañar a los equipos docentes y de gestión en el desarrollo del proyecto educativo. Desde la perspectiva de la Psicología Educativa y la Pedagogía, se colabora en distintos proyectos y comisiones, realizando orientaciones y asesoramiento a los alumnos, familias, tutores y equipos, órganos de gestión (coordinación /dirección) y organizaciones/especialistas externos.

¿En qué consiste su intervención?

Apoyo al proceso Enseñanza-Aprendizaje

Apoyo al Plan de Atención a la Diversidad

Asesoramiento en la organización de los apoyos y de las adaptaciones curriculares, gestión de documentación oficial… y de alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo.

Atención a las familias

Atención a familias que solicitan pautas sobre el desarrollo evolutivo o procesos de aprendizaje de sus hijos.

Seguimiento de grupos

Seguimiento de los grupos a lo largo del curso y en las sesiones de evaluación (acuerdos, orientaciones, materiales…) y seguimiento de alumnos con dificultades específicas de aprendizajes.

Prevención de dificultades en el desarrollo

Prevención y detección de dificultades en el desarrollo o aprendizaje (observación, entrevistas y evaluaciones psicopedagógicas individuales, cuando se consideren necesarias).

Evaluaciones psicopedagógicas colectivas

¿En qué consiste su intervención?

Apoyo al plan de actuación tutorial.

Asesoramiento al Plan de Acción Tutorial

Asesoramiento al Plan de Acción Tutorial, desde un enfoque preventivo con énfasis en la mejora de la convivencia.

Apoyo a los tutores

Entrevistas con alumnos y/o familias, preparación de materiales, sesiones grupales/individuales.

Atención a las familias

Atención a familias que solicitan pautas sobre diversos ámbitos del desarrollo evolutivo.

Interacción entre compañeros

Análisis de las interacciones entre compañeros a través de la realización de sociometrías con el fin de mejorar la convivencia escolar.

¿En qué consiste su intervención?

Orientación académico profesional

Se apoya en la acción tutorial, aunque se trabaja de manera más concreta en la E.S.O con el objetivo de ayudar a los alumnos a descubrir sus valores vocacionales, y a definir sus preferencias académicas y/o profesionales para que puedan formular un proyecto de vida.

departamento-orientacion-juan-bravo-colegio-madrid

AULA PT

El objetivo principal de la labor de las maestras de pedagogía terapéutica (PT) es facilitar a los alumnos con necesidades educativas especiales una respuesta educativa adecuada. Las funciones son:

 

  • Asesorar a los equipos docentes sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje, en el marco de una escuela inclusiva.

  •  Colaborar con los tutores y/o resto de profesores en la elaboración de las Adaptaciones Curriculares Significativas.

  • Proporcionar a los alumnos con necesidades educativas especiales estrategias que les ayuden a afianzar los contenidos del aula y un ajustado desarrollo socioemocional.

  • Colaborar en la evaluación y seguimiento del proceso educativo del alumnado con necesidades educativas especiales.

  • Participar en reuniones con las familias compartidas con el tutor y los orientadores para el seguimiento personalizado de esos alumnos.
“En JESÚS-MARÍA, creemos en las posibilidades de crecimiento de las personas,
siguiendo la vocación de Santa Claudina Thèvenet de para construir una escuela para todos,
con preferencia por quien más lo necesita”.